El viernes por la noche, en el Bodegón de la Blanca Paloma, los felices y triunfantes organizadores de ese evento que tan admirablemente acogieron desde el primer momento nativos y foráneos de aquí, titulado "Jerez, cosa fina", llevaron a cabo al entrega de los premios previamente establecidos en el curso de una gala especial, cena benéfica a favor del Comedor del Salvador que, ni que decir tiene, se llevó a cabo, resultando de bien para arriba, en el ya mencionado bodegón Blanca Paloma.
Hay que felicitar muy mucho a los organizadores de esta gala especial que fueron Jesús Martín Moreno, Mary Carmen Galafate y el propietario del bodegón, del restaurante, José Caballero. Volcados en proporcionar un buen rato a los que iban a ser galardonados y a cuantos se sumaran - y fueron muchos - al acto en cuestión, así como a las monjas del Salvador, que ocuparon un lugar preferencial en el gran salón-comedor, todo les fue saliendo a las mil maravillas, gozando los presentes de una velada hermosa y brillantísima que culminó a altas horas de la madrugada, como suele decirse y así.
Los premios por "Jerez, cosa fina", más que nada por su entrega a potenciar todo lo de Jerez y divulgarlo cuanto más mejor, fueron: El Consejo Regulador del Brandy de Jerez, La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, "DIARIO DE JEREZ", Promoción y Desarrollo de la Ciudad, Onda Jerez TV., Anagrama del "Tío Pepe" (González Byass) y el periodista jerezano, Manuel Liaño Pérez.
Presentaron el acto, muy bien por cierto, los hombres de Onda Jerez TV, Enrique Gallego y Eduardo Fernández, grabando un reportaje del acto el cámara Mauricio Meynet, del mismo medio.
A lo largo de la noche intervinieron "El Gran Ramón", mago e ilusionista. La muy jerezana y muy premiada Tuna de Empresariales, que tuvo una soberbia actuación, "rondando" canoramente a su madrina, Rosa Bautista e imponiéndole la capa de tuno a Manolo Liaño, siendo también de destacar la intervención de dos coros rocieros, uno de Jerez y otro de Sanlúcar, este llamado "Coro Blanca Paloma".
La salve rociera fue cantada por todos los presentes a las doce de la noche. Luego hubo subasta de cuadros y sorteos de diversos regalos: productos de "Montesierra", vino de Páez Morilla, un viaje de siete días de duración a la Costa del Sol, resultando agraciado con el mismo Manuel Rodríguez Hurtado, destacado miembro de la Hermandad del Prendimiento.
Entrega de premios
Ya bien entrada la madrugada y tras ofrecer la Tuna de Empresariales una feliz interpretación de "Clavelitos" que arrancó una sonora ovación, dio comienzo la entrega de premios correspondientes, consistiendo en un hermoso pergamino donde constan los méritos de cada cual y un gran catavino de plata, aumentando la Caja de San Fernando la "dotación" de cada uno de los homenajeados con la entrega de un libro en el que se ofrece una amplia muestra de la labor de ese fenomenal fotógrafo que es Alberto Schommer.
En primer lugar subió al estrado Antonio Páez Lobato al que la organización de "Jerez, cosa fina" le ofreció un cálido homenaje por la fenomenal colaboración que le había prestado durante la celebración de la campaña, así como a lo largo de las anteriores.
Seguidamente fueron subiendo y subiendo, llamados por Enrique Gallego y Eduardo Fernández, mientras Mauricio Meynet iba rodando planos y planos y Rafael Iglesias "disparando" su cámara los representantes o delegados de : Onda Jerez TV, recogiendo el premio correspondiente Miguel Perea, jefe del Departamento Comercial del mencionado medio.
A continuación le fue entregado el premio de "Jerez, cosa fina" a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre que estuvo representada, superiormente por cierto, por el director técnico de la misma y excelente jinete, Ignacio Rambla.
Seguidamente la organización del acto requirió la presencia de "DIARIO DE JEREZ". Entregó el premio el doctor José Arcas de los Reyes, que hizo grandes elogios de esta publicación, destacando la campaña que actualmente estamos llevando en torno a la cocina, los platos de la zona.
Pepe Arcas de los Reyes hizo entrega del pergamino correspondiente y del catavino de plata a Manolo Liaño, que representaba al director de "DIARIO DE JEREZ", Manuel de la Peña, que no pudo estar presente en el acto por obligaciones profesionales.
José María Lozano, uno de los hombres destacados digamos que del Departamento de Publicidad e Imagen de González Byass, recibió el asignado al anagrama del "Tío Pepe" y Víctor Carrascal, importante miembro de la cúpula del Consejo Regulador del Brandy de Jerez se hizo con el premio que le había sido concedido a la famosa y estupenda bebida espirituosa jerezana.
Rosa Bautista, que estuvo toda la noche gratísima, recibió el premio concedido a Promoción y Desarrollo de la Ciudad, que pusiera en sus manos José Caballero, propietario del "Bodegón de la Blanca Paloma", cerrando el acto la entrega del premio "Jerez, cosa fina" al periodista, compañero él, Manolo Liaño, del que ofreciera la más hermosa de las semblanzas que puede hacérsele a un profesional -más de cincuenta años como tal- del periodismo, José Soto Ríos, director de Relaciones Públicas de la Caja de San Fernando, siendo el propio Pepe Soto quien entregara a Manolo Liaño el pergamino y el catavino.
La velada, larga y hermosa, resultó gratísima. Como gratísima estuviese toda la noche Rosa Bautista, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jerez.
¡Ah! No es posible olvidar a las "niñas" del "Tío Pepe", bellísimas. Con ellas se encontraba uno al llegar al lugar, llevándose la mejor impresión de la noche.